icon-eaa

Terminos y condiciones de contratación

Cláusula 1. Definiciones.

Los términos que se indican a continuación tendrán el significado que se describe seguidamente.
Los demás términos utilizados tendrán el significado establecido en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo (en adelante, Ley de Contratos de Crédito al Consumo):
1.1. Usuario o Prestatario: son la misma persona; la condición de Prestatario se adquiere con la aceptación de los presentes términos y condiciones, de conformidad con las condiciones descritas en el presente documento.
1.2. Cliente (o Prestatario): es cualquier persona física elegible con la que el Prestamista celebre un contrato, conforme a las condiciones estipuladas en el presente documento.
1.3. Nuevo Cliente: es una persona física que celebra su primer Contrato de Préstamo con TOMAYA TECNOLOGÍAS, S.L. y que no ha celebrado previamente ningún otro Contrato de Préstamo con el Prestamista en su propio nombre.
1.4. Prestamista: es la empresa que otorga el préstamo al Usuario o Prestatario. En este caso, TOMAYA TECNOLOGÍAS, S.L. (en adelante, "TOMAYA"), con domicilio social en PZ. PLAZA CARLOS TRÍAS BELTRÁN, 4 - 28020, Madrid (Madrid).
1.5. Cuenta bancaria del Prestamista: se refiere a la cuenta bancaria del Prestamista en la que el Prestatario debe efectuar los pagos correspondientes.
1.6. Solicitud de Préstamo: formulario de solicitud de préstamo que permite al Prestamista evaluar la viabilidad del préstamo. La Solicitud de Préstamo se presentará antes de la firma del Contrato de Préstamo.
1.7. Contrato de Préstamo: se refiere a los presentes términos y condiciones.
El Contrato de Préstamo se rige por la Ley española 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, la Ley española 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo, la Ley española 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el Real Decreto Legislativo español 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, así́ como demás normativa general de aplicación.
1.8. Período Inicial: es el plazo inicial del Préstamo, el cual podrá ser prorrogado en caso de cumplirse determinadas condiciones.
1.9. Duración del Contrato: es el período durante el cual el Contrato de Préstamo surte efectos, desde su fecha de celebración hasta su terminación, por cualquier causa. Incluye tanto el Período Inicial —prorrogado o no— como el tiempo posterior al vencimiento hasta la finalización efectiva del contrato, independientemente del medio por el cual se extinga.
1.10. Contratación a Distancia: El Contrato de Préstamo se celebra bajo la modalidad de contratación a distancia, entendiéndose como aquel contrato celebrado sin la presencia física simultánea del proveedor del servicio y del consumidor o usuario (el Prestatario), habiéndose utilizado exclusivamente técnicas de comunicación a distancia durante el proceso de negociación y en la celebración efectiva del contrato.
Las Partes reconocen y acuerdan que la oferta y la aceptación quedarán acreditadas mediante la incorporación de sus decisiones en un soporte duradero, de forma que se permita al Solicitante del Préstamo almacenar la información que se le ha dirigido, posibilitando su recuperación fácil durante un período adecuado a los fines para los que ha sido destinada, y permitiendo la reproducción inalterada de dicha información almacenada.
1.11. Período del Préstamo: es el período, contado en días, durante el cual el Prestatario se obliga a reembolsar el Préstamo y en el que únicamente se devengan intereses, concluyendo en la fecha de vencimiento, salvo que se cumplan las condiciones para su prórroga. En caso de no extenderse, dicho período coincidirá con la Duración del Contrato.
1.12. Día: es un día de calendario.
1.13. Prórroga del Período del Contrato: La extensión del Período Inicial del préstamo podrá efectuarse mediante el pago, por parte del Prestatario, de al menos el Importe Mínimo establecido conforme a lo dispuesto en las Condiciones Generales. Al realizar dicho pago, el Prestatario obtendrá automáticamente una prórroga del Período Inicial por un número de días equivalente a su duración original. No obstante, la duración total del Contrato de Préstamo, incluidas las extensiones, no podrá exceder los 360 días.
1.14. Coste Total del Préstamo: todos los gastos, incluidos los intereses, las comisiones, los impuestos y cualquier otro tipo de gastos que el consumidor deba pagar en relación con el Contrato de Préstamo y que sean conocidos por el Prestamista, con excepción de los gastos de notaría. El coste de los servicios accesorios relacionados con el Contrato de Préstamo, en particular las primas de seguro, se incluye asimismo en este concepto si la obtención del préstamo en las condiciones ofrecidas está condicionada a la celebración del contrato de servicios. El coste total del préstamo no podrá ser modificado en perjuicio del consumidor, a no ser que esté previsto en acuerdo mutuo de las partes formalizado por escrito. Estas modificaciones deberán ajustarse a lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Contratos de Crédito al Consumo.
1.15. Fecha de concesión del préstamo: es la fecha en la que el Prestamista transfiere el importe total del préstamo a la cuenta del Prestatario.
1.16. Fecha de Vencimiento (o fecha de reembolso): es la fecha en la que el Prestatario asume la obligación de reembolsar el importe total adeudado, es decir, el Préstamo y cualquier otro costo relacionado.
1.17. Cuenta de Usuario: se refiere a la cuenta individual que el Prestatario crea en el sitio web del Prestamista durante el proceso de solicitud del préstamo.
1.18. Servicios: representan cualquier funcionalidad desarrollada en el sistema electrónico del Prestatario, ya sea propia o proporcionada por terceros, como aquellas ofrecidas por autoridades o entidades jurídicas contratadas por el Prestamista para el adecuado desarrollo de sus actividades.
1.19. Importe Mínimo: es el importe que el Prestatario debe pagar para beneficiarse de la prórroga de la duración del contrato, y está compuesto por los Intereses de Demora y los intereses pendientes calculados en la fecha de referencia del pago. El Importe Mínimo corresponde al equivalente del 2 % del importe prestado, calculado por cada día del Período Inicial del préstamo, salvo que el Prestamista informe expresamente al Prestatario que se aplicará una tasa de interés reducida, motivada por campañas promocionales en curso o por decisión del propio Prestamista.
1.20. Importe Total Adeudado: es la suma del importe total del préstamo más el coste total del préstamo para el consumidor.
1.21. Importe Total del Préstamo: el importe máximo o la suma de todas las cantidades puestas a disposición del consumidor en el marco del Contrato de Préstamo.
1.22. Tasa anual equivalente (TAE): tasa de interés que indica el coste real o rendimiento efectivo de un producto financiero. Se calcula conforme a una fórmula matemática estandarizada (Artículo 32 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, sobre Contratos de Crédito al Consumo), que considera la tasa de interés nominal, la frecuencia de los pagos (mensual, trimestral, etc.), las comisiones y ciertos costes de transacción.
La TAE se comunica al solicitante del préstamo con fines informativos y para permitir su comparación con otras ofertas disponibles en el mismo sector.
1.23. Interés: es el interés aplicado a los clientes desde el momento en que se contrae el Préstamo.
1.24. Intereses de Demora: penalización en caso de incumplimiento del plazo de pago, de acuerdo con las Cláusulas 6.8 y 6.9 de las presentes condiciones.
1.25. Información Normalizada Europea: significa el modelo de formato normalizado elaborado por la Unión Europea para todos los Estados miembros en virtud de la Directiva 87/102/CEE, aplicable y preceptivo a todos los préstamos por importe superior a doscientos euros (200,00 €), conforme a lo dispuesto en los artículos 10 y 12 de la Ley de Contratos de Crédito al Consumo.
1.26. Fecha de Transferencia: la fecha en la que el Prestamista inicia el desembolso del Importe del Préstamo al Prestatario mediante una transferencia de Cuenta a Tarjeta (A2C) utilizando un proveedor de Servicios de pago autorizado.
El Prestamista no será responsable por ningún retraso en la recepción de los fondos causado por el emisor de la tarjeta, proveedores de pago intermediarios o cualquier otro problema técnico u operativo fuera del control del Prestamista.
A los efectos de este Contrato de Préstamo, la transferencia se considerará completada una vez que el Prestamista haya enviado con éxito la instrucción de pago A2C al proveedor de pago autorizado, independientemente del tiempo real en que el Prestatario reciba los fondos en su tarjeta.
1.27. Sitio web o Plataforma de Préstamos: representa la dirección electrónica del Prestamista, a saber: https://tomaya.es
1.28. La dirección de correo electrónico del Prestamista: es la dirección elegida para las comunicaciones electrónicas con los usuarios, a saber, info@tomaya.es

Cláusula 2. Objeto del Contrato de Préstamo.

2.1. El propósito de estas Condiciones Generales es establecer los principios/normas conforme a los cuales el Prestamista concederá al Prestatario un crédito al consumo. Se entiende por crédito al consumo el crédito en forma de pago aplazado, préstamo, línea de crédito o cualquier otro medio equivalente de financiación.
2.2. El Préstamo se considerará concedido en la fecha en que los fondos sean transferidos por el Prestamista a la cuenta designada por el Prestatario (vinculada a la tarjeta de pago del Prestatario, según lo especificado por este), independientemente del momento en que los fondos sean efectivamente recibidos. La obligación del Prestamista se considerará cumplida con la iniciación de la transferencia. Cualquier retraso en el abono efectivo de los fondos en la cuenta del Prestatario debido a factores externos ajenos al control del Prestamista no afectará la validez del desembolso. A efectos del presente Contrato de Préstamo, la transferencia se considerará completada en la fecha de envío por parte del Prestamista. El Préstamo solo podrá ser concedido en euros.
2.3. El Prestatario declara expresamente que, con anterioridad a la celebración del Contrato de Préstamo, el Prestamista le ha proporcionado la información precontractual (i) conforme al modelo normalizado de la Información Normalizada Europea, (ii) relativa al tratamiento de sus datos personales, (iii) sobre la liquidación de los pagos contractuales, y (iv) sobre las consecuencias jurídicas derivadas de la celebración del Contrato de Préstamo por medios a distancia, las cuales serán equivalentes a las que se derivarían de su firma en forma manuscrita.
2.4. Además de lo dispuesto en este documento, el Préstamo se regirá, entre otros, por la Ley española 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores; la Ley española 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo; sin perjuicio de la aplicación de la normativa general contenida en la Ley española 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico; el Real Decreto Legislativo español 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias; la Ley española 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista; el principio de libertad de contratación recogido en el artículo 1.255 del Código Civil español; y cualquier otra legislación aplicable, especialmente en materia de protección de datos personales.

Cláusula 3. Registro en el Sitio Web del Prestamista.

3.1. Un requisito previo para la solicitud de un préstamo es el registro previo del Prestatario, mediante la creación y activación de una Cuenta de Usuario en el Sitio Web del Prestamista y a través de la cumplimentación del formulario de Solicitud de Préstamo.
3.2. La Solicitud de Préstamo implica la aceptación plena e incondicional por parte del Prestatario de estas condiciones.
3.3. Al presentar una Solicitud de Préstamo, el Prestatario deberá proporcionar, entre otros, los siguientes datos:
a) Datos de identificación del Prestatario: nombre completo, número de documento nacional de identidad, fecha de nacimiento.
b) Documentos del Prestatario: copia electrónica del documento nacional de identidad, selfi del prestatario.
c) Datos de contacto del Prestatario: dirección de residencia/empadronamiento, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico.
d) Otra información del Prestatario: ingresos mensuales, número de cuenta bancaria y/o número de cuenta bancaria en la que desea recibir el préstamo.
Estos datos se utilizan para registrar al Prestatario en el Sitio Web del Prestamista y permitir la evaluación de su solvencia y capacidad crediticia.
3.4. El Prestatario está obligado a proporcionar datos veraces y precisos en la Solicitud de Préstamo. Si el Prestamista tiene dudas sobre la veracidad o integridad de la información proporcionada por el Prestatario, podrá denegarle el derecho a registrarse en la Plataforma de Préstamos. El suministro de información falsa que induzca a error al Prestamista podrá dar lugar a responsabilidades civiles o penales.
3.5. Inmediatamente después de registrar al Prestatario, el Prestamista pondrá a su disposición, en un soporte duradero, estos términos y condiciones (en formato PDF, permitiendo su almacenamiento en el ordenador del Prestatario). Además, estos documentos serán visibles en la Cuenta de Usuario de la Plataforma de Préstamos durante la vigencia del Préstamo (en formato PDF descargable). Durante la vigencia del Préstamo, el Prestatario también tendrá acceso al estado de cuenta en su Cuenta de Usuario, que proporciona información sobre la situación financiera del Préstamo en la fecha de consulta. Cualquier otro documento no mencionado y relacionado con el Préstamo deberá ser solicitado previamente por el Prestatario a través de su Cuenta de Usuario o por correo electrónico al Prestamista.
3.6. Los documentos mencionados anteriormente se enviarán en formato PDF, permitiendo su almacenamiento en el ordenador del Prestatario, a la dirección de correo electrónico proporcionada por el mismo en la Solicitud de Préstamo, siempre que lo solicite.
3.7. Desde el momento del registro, el Prestatario podrá acceder a su Cuenta de Usuario mediante la introducción del número de teléfono facilitado durante la solicitud. A continuación, para cada acceso, se generará una contraseña de un solo uso (OTP) que será enviada por SMS y deberá ser introducida para completar el inicio de sesión.
3.8. El Prestatario está obligado a notificar de inmediato al Prestamista cualquier cambio en los datos proporcionados en la Solicitud de Préstamo, en particular cambios en su nombre o en la dirección de residencia/empadronamiento indicado en la solicitud, así como cualquier otro cambio que afecte la aplicación del Contrato de Préstamo.
3.9. El Usuario consiente ser identificado de forma remota mediante videollamada a través de la aplicación de identificación Onfido, un proveedor externo de verificación de identidad, con fines de conocimiento del Usuario. También utilizamos ComplyAdvantage para la prevención, detección y monitoreo del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Cláusula 4. Solicitud de Préstamo.

4.1. El Usuario declara que la información proporcionada en la Solicitud de Préstamo en el Sitio Web es veraz y no engañosa, y que conoce las sanciones penales aplicables por declaraciones falsas, conforme al Código Penal.
4.2. Al acceder y/o visualizar los Servicios del Sitio Web, el Usuario declara que tiene al menos 18 años de edad y la capacidad legal para celebrar el presente Contrato de Préstamo, así como la libre administración de sus bienes; y que ha analizado cuidadosa y exhaustivamente los riesgos y costes asociados al producto.
En caso de ser menor de 18 años, deberá abandonar inmediatamente el Sitio Web y no podrá utilizar ni acceder a los Servicios, ni imprimir o descargar ningún material descrito en el Sitio Web https://tomaya.es.
4.3. La Solicitud de Préstamo podrá ser presentada por el Prestatario tras registrarse previamente en la Plataforma de Préstamos, a través de la Cuenta de Usuario creada en dicha plataforma.
4.4. La información precontractual relativa a la Solicitud de Préstamo se encuentra disponible en el Sitio Web del Prestamista: https://tomaya.es/login
4.5. El Contrato de Préstamo se celebrará a distancia, registrando la oferta y la aceptación, y por tanto la formalización del Contrato de Préstamo, mediante cualquier medio que permita al posible Prestatario consultar en todo momento la información proporcionada, de modo que esta pueda ser recuperada fácilmente durante un periodo adecuado para los fines a los que se destina, y permita además su reproducción idéntica, de acuerdo con la ley.
4.6. El Usuario confirma que no existen situaciones ni información que puedan afectar negativamente a la solvencia del Prestatario y que no hayan sido comunicadas al Acreedor.
4.7. El Usuario acepta expresamente ser contactado por el Acreedor en el número de teléfono facilitado durante el proceso de solicitud en línea, sin coste para el Usuario.
4.8. El Usuario se compromete a utilizar únicamente medios y dispositivos que garanticen una comunicación segura y la transferencia de datos al comunicarse con el Acreedor.
4.9. ¡IMPORTANTE! Estos términos y condiciones regulan el acceso del Usuario a los Servicios.
4.10. El Prestatario declara expresamente que, antes de la celebración del Contrato de Préstamo, se le han facilitado las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, así como la información referida en los artículos 7 y 8 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores. En particular, declara haber sido informado de su derecho de desistimiento, conforme a lo previsto en la cláusula 15 de estas Condiciones Generales así como del plazo, procedimiento e instrucciones para su ejercicio.
4.11. El Prestatario declara expresamente que toda la información mencionada en la cláusula anterior, así como la información exigida por la legislación vigente para los consumidores, le ha sido facilitada antes de la celebración del Contrato del Préstamo, junto con las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, en un soporte electrónico duradero que cumple con los requisitos de durabilidad establecidos en la normativa europea y, en particular, con lo previsto en el artículo 7.1 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, sobre Contratos de Crédito al Consumo.

Cláusula 5. Celebración del Contrato de Préstamo.

5.1. El Contrato de Préstamo se realiza a través de una Contratación a Distancia. Sin perjuicio del derecho de desistimiento previsto en la Cláusula 6.17 del presente documento, el Prestatario manifiesta su conformidad con la formalización del Contrato de Préstamo mediante la aceptación electrónica del mismo, la creación de una cuenta en el Sitio Web https://tomaya.es, y la Solicitud del Préstamo. El Contrato de Préstamo se entenderá formalizado conforme a lo establecido en las cláusulas siguientes.
5.2. El Contrato de Préstamo se considera concluido en el momento en que el Prestatario confirma las condiciones contractuales desde su Cuenta de Usuario en el Sitio Web y realiza la firma electrónica mediante la marcación de la casilla correspondiente.
5.3. La decisión favorable de concesión del préstamo estará condicionada a la verificación de las siguientes circunstancias por parte del Prestatario:
  • Que el Prestatario no tenga pagos pendientes ni deudas con terceros que puedan afectar la devolución del préstamo, incluidas aquellas registradas en ficheros de solvencia patrimonial y crédito.
  • Que el Prestatario no esté involucrado en procedimientos judiciales o legales que puedan influir negativamente en su solvencia patrimonial.
  • Que toda la información y documentación facilitada al Prestamista sea exacta, veraz y actualizada.
5.4. El Prestamista se reserva el derecho de solicitar al solicitante del préstamo cualquier documentación adicional relacionada con su identidad y solvencia, según lo considere necesario.
5.5. Una vez emitida una decisión favorable, el Prestamista procederá a desembolsar el importe del préstamo en un plazo máximo de dos (2) días hábiles, mediante transferencia bancaria a la cuenta asociada a la tarjeta facilitada por el Prestatario en la Solicitud de Préstamo.
5.6. En el supuesto de que la entidad bancaria del Prestatario procese el importe del préstamo en una fecha distinta a la fecha de transferencia —es decir, distinta a la señalada en la Cláusula 1.26—, el Prestatario podrá enviar, en un plazo máximo de tres (3) días naturales desde la recepción del préstamo, una comunicación escrita por correo electrónico o en la oficina de TOMAYA, adjuntando un extracto bancario que acredite la fecha en la que el importe ingresó efectivamente en su tarjeta. En tal caso, TOMAYA recalculará los intereses correspondientes a partir de la fecha efectiva de ingreso de los fondos.
5.7. El Contrato de Préstamo y los documentos asociados serán enviados automáticamente a la Cuenta de Usuario creada por el Prestatario en el Sitio Web https://tomaya.es en el momento en que el préstamo haya sido transferido a la tarjeta indicada. Asimismo, se enviará una notificación al correo electrónico facilitado durante el registro, conteniendo un enlace de acceso a la Cuenta de Usuario, desde donde podrán descargarse los documentos.
5.8. La no remisión del Contrato de Préstamo firmado a mano por el Prestatario no afecta a su validez. El Prestatario asume plenamente el Contrato de Préstamo y sus condiciones, al haber recibido el importe del préstamo.
5.9. No se aplicará comisión alguna por parte del Prestamista ni de su banco colaborador al realizar la transferencia del préstamo a la tarjeta del Prestatario. No obstante, ciertos impuestos o comisiones podrían ser aplicados por el banco colaborador del Prestatario al momento de recibir los fondos.

Cláusula 6. Costos y Reembolso del Préstamo.

6.1. El Prestatario se compromete a reembolsar la totalidad de las cantidades derivadas del Contrato de Préstamo a más tardar en la fecha de vencimiento acordada, conforme a lo definido en las Condiciones Particulares.
La interrupción del acceso a la Plataforma de Préstamos no exime al Prestatario de la obligación de efectuar el pago en la Fecha de Vencimiento.
6.2. El Prestatario abonará al Prestamista los intereses establecidos en las Condiciones Particulares. Los intereses se abonarán en la fecha de amortización, y se calcularán por el período completo durante el cual el importe fue utilizado por el Prestatario, desde el primer día en que se concedió el préstamo hasta el día en que se reembolsó al Prestamista.
El tipo de interés es fijo y solo podrá modificarse en los casos legalmente previstos.
La fórmula para calcular los intereses es: I = S × r × t donde:
  • I es el importe de los intereses;
  • S es el capital pendiente;
  • r es el tipo de interés diario expresado en forma decimal;
  • t es el número de días del período de devengo.
6.3. El importe del reembolso vencerá en la fecha especificada en la Cuenta de Usuario, en el documento FEIN y en las Condiciones Particulares.
6.4. La interrupción del acceso al Sitio Web del Prestamista no libera al Prestatario de la obligación de pago en la fecha establecida.
6.5. Durante el Período Inicial, un nuevo Prestatario (que no haya tenido previamente contratos con el Prestamista) podrá beneficiarse de una reducción del tipo de interés si reembolsa la totalidad del capital o el Importe Mínimo dentro del plazo de vencimiento (inclusive).
6.6. Podrá aplicarse una tasa de interés reducida para Nuevos Clientes, la cual será comunicada al Cliente por el Prestamista durante los períodos en que resulte aplicable, incluyendo aquellos correspondientes a campañas promocionales específicas (la "Reducción").
6.7. Esta Reducción solo se aplicará durante el Período Inicial y no será válida una vez que el Prestatario haya solicitado una Prórroga del Período del Contrato.
6.8. El Prestatario acepta expresamente que, al celebrarse el Contrato de Préstamo, se ha calculado debidamente la Tasa Anual Equivalente (TAE) conforme a la normativa aplicable.
6.9. En caso de que el Prestatario retrase cualquier pago, incumpla alguna obligación o no realice el pago dentro del plazo acordado conforme a lo estipulado en este Contrato de Préstamo, el simple vencimiento del plazo establecido para el cumplimiento de las obligaciones de pago dará lugar automáticamente a la mora del Prestatario. Si el Prestatario no cumple con sus obligaciones de pago, el Prestamista tendrá derecho a aplicar Intereses de Demora sobre las cantidades pendientes distintas de las calculadas como intereses ordinarios, hasta que dichas cantidades sean abonadas. El orden de prelación de las obligaciones de pago por parte del Prestatario será el que se indica a continuación. Los Intereses de Demora se calcularán a partir del primer día de retraso. En ningún caso el importe total adeudado por el Prestatario podrá incluir intereses o cargos que puedan ser considerados usurarios o abusivos conforme a la legislación española aplicable.
6.10. Los Intereses de Demora se calcularán aplicando una penalización del 2% por cada día de retraso sobre el importe del principal en mora, excluyendo los intereses ya vencidos. En ningún caso los intereses de demora acumulados podrán exceder el 200% del importe del principal en mora.
La fórmula para calcular los Intereses de Demora es:P = S × r × D donde:
  • P es el importe de los Intereses de Demora;
  • S es el capital pendiente (sin incluir intereses ordinarios);
  • r es el tipo de interés de penalización diaria expresado como decimal;
  • D es el número de días de retraso.
6.11.Los pagos realizados por el Prestatario se aplicarán, independientemente del concepto indicado, en el siguiente orden:
a) costes de ejecución;
b) intereses de demora;
c) intereses ordinarios;
d) capital.
6.12. En caso de incumplimiento de las obligaciones de pago, el Prestatario asumirá todos los costes necesarios para el cobro de la deuda, incluidos los costes de ejecución.
6.13. Si el Prestatario incurre en retraso, el Prestamista podrá, conforme a la legislación vigente y cuando sea técnicamente viable, comunicar los datos del Prestatario al registro de solvencia patrimonial (Credit Bureau).
6.14. El pago de la deuda se considerará debidamente realizado cuando el importe recibido por el Prestamista se aplique correctamente a la cuenta del préstamo del Prestatario, respetando el orden de aplicación establecido.
El reembolso podrá realizarse por los siguientes medios facilitados por el Prestamista:
(I) En línea, mediante tarjeta bancaria, a través de los Servicios de socios acreditados en el Sitio Web https://tomaya.es/repayment;
(II) Mediante transferencia bancaria a las cuentas designadas por el Prestamista, publicadas en el Sitio Web https://tomaya.es/repayment;
(III) A través de la cuenta personal en el Sitio Web, donde el Prestatario podrá usar el botón de pago habilitado.
6.15. El Prestatario acepta expresamente que la TAE ha sido calculada correctamente conforme a la ley aplicable.
6.16. Todas las comisiones bancarias y tasas por los pagos efectuados bajo este Contrato de Préstamo correrán a cargo del Prestatario, y pueden variar según la entidad bancaria utilizada.
6.17. En caso de pagos realizados por tarjeta, el Prestatario se regirá por las condiciones generales del banco y del sistema de pagos correspondiente.
6.18. El Prestatario debe asegurarse de que el pago íntegro llegue a la cuenta del Prestamista en la fecha de vencimiento. Si esta recae en día no laborable, deberá efectuarse antes de dicha fecha, conforme al calendario de la entidad bancaria correspondiente.
6.19. En caso de detectarse un pago en exceso por parte del Prestatario, el Prestamista devolverá dicho importe a la cuenta bancaria desde la que se realizó. Si la cuenta pertenece a un tercero, la devolución se efectuará a la cuenta bancaria del Prestatario. Hasta que se efectúe dicha devolución, el Prestatario podrá solicitarla mediante orden de reintegro o transferencia a otra cuenta.
6.20. El Prestatario tiene derecho a solicitar, en cualquier momento y sin coste alguno, un plan de pagos detallado.

Cláusula 7. Derecho de desistimiento.

7.1. El Prestatario tiene derecho a desistir del Contrato de Préstamo, sin necesidad de proporcionar una razón para la retirada, dentro de los 14 (catorce) Días posteriores a la firma del mismo.
7.2. El desistimiento del Prestatario se realizará por escrito, enviando una notificación por escrito al Prestamista a su dirección de correspondencia o por correo electrónico. El Prestatario indicará lo siguiente en la notificación de desistimiento:
a) El nombre y la dirección registrada del Prestamista;
b) El nombre y apellido del Prestatario;
c) La notificación de desistimiento del Contrato de Préstamo y el número de referencia;
d) La fecha de firma y transmisión de la notificación.
Para evitar dudas, cualquier notificación de desistimiento enviada después de la expiración de los 14 (catorce) Días desde la firma del Contrato de Préstamo no tendrá efectos legales, y el Contrato de Préstamo seguirá siendo válido durante toda su duración.
El Prestatario también se compromete a pagar la cantidad adeudada al Prestamista.
7.3. El Prestatario está obligado a reembolsar al Prestamista:
(I) el importe del préstamo concedido, y
(II) los intereses acumulados sobre él hasta la Fecha de Reembolso, calculados sobre la Duración del Contrato, a la fecha de la notificación de desistimiento, con el importe total que debe pagar el Prestatario. Si se cumplen las condiciones de las Cláusulas 6.5–6.6, el Prestatario se beneficiará de la Reducción.
7.4. El Contrato de Préstamo se considera nulo en la fecha en que se cumplan las condiciones anteriores.

Cláusula 8. Reembolso Anticipado del Importe Total Adeudado por el Prestatario.

8.1. El Prestatario tiene derecho en cualquier momento durante el período del préstamo a reembolsar parcial o totalmente el Importe Total Adeudado antes de la Fecha de Reembolso, bajo las condiciones establecidas en el Contrato de Préstamo.
8.2. En caso de reembolso anticipado, el Prestatario tiene derecho a una reducción del Coste Total del Préstamo consistente en los intereses devengados correspondientes al periodo comprendido entre la fecha en que se reembolsa el Préstamo y la Fecha de Reembolso. El Acreedor mostrará al Prestatario el Importe Total adeudado recalculado en la Cuenta de Usuario en la dirección https://tomaya.es/login.
Si el reembolso anticipado se realiza durante el Período Inicial y el Prestatario reembolsa la totalidad del capital, se beneficiará de la Reducción, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en las Cláusulas 6.4 a 6.6.
8.3. El Prestamista tiene derecho a una compensación justa y justificada objetivamente por los posibles costes directamente derivados del reembolso anticipado del préstamo, siempre que el reembolso anticipado se produzca dentro de un periodo en el cual el tipo deudor sea fijo.
Dicha compensación no podrá ser superior al 1% del importe del préstamo reembolsado anticipadamente si el periodo restante entre el reembolso anticipado y la terminación acordada del Contrato de Préstamo es superior a un año. Si el periodo no supera un año, la compensación no podrá ser superior al 0,5% del importe del préstamo reembolsado anticipadamente.
No obstante, no podrá reclamarse compensación alguna por reembolso anticipado:
a) Si el reembolso se ha efectuado en cumplimiento de un contrato de seguro destinado a garantizar el reembolso del préstamo.
b) En caso de posibilidad de descubierto.
c) Si el reembolso anticipado se produce dentro de un periodo para el que no se haya fijado el tipo de interés deudor.
Si el Prestamista demuestra existencia de pérdidas producidas de forma directa como consecuencia del reembolso anticipado de crédito, podrá reclamar excepcionalmente una compensación más elevada.
Ninguna compensación excederá del importe del Interés que el consumidor habría pagado durante el periodo de tiempo comprendido entre el reembolso anticipado y la fecha pactada de finalización del Contrato de Préstamo.
8.4. Si el Prestatario opta por el reembolso parcial del préstamo otorgado antes de la Fecha de Reembolso, deberá informar a TOMAYA de esta intención antes de realizar el pago, a través de cualquier canal de comunicación disponible, como correo electrónico, teléfono o notificando a la oficina de la empresa.
8.5. En caso de no proporcionarse este aviso y si no se encuentra en una situación de pago total, TOMAYA procederá a registrar el importe abonado por el Prestatario como el Importe Mínimo adelantado, destinado a la extensión del período contractual, conforme a la Cláusula 16, y a las demás disposiciones establecidas en estas condiciones.

Cláusula 9. Obligaciones y Derechos del Prestatario.

9.1. Obligaciones del Prestatario
9.1.1. El Prestatario debe cumplir plenamente con las condiciones y obligaciones contractuales establecidas en este Contrato de Préstamo.
9.1.2. El Prestatario está obligado a realizar los pagos conforme al calendario de pagos y en cumplimiento de lo dispuesto en la Cláusula 7 anterior.
9.1.3. El Prestatario debe notificar por escrito al Prestamista, en un máximo de 5 días, de cualquier cambio en los datos iniciales declarados para la celebración de este Contrato de Préstamo y declara que los datos proporcionados son exactos, siendo directamente responsable de las consecuencias derivadas de hacer declaraciones falsas.
9.1.4. En caso de que el Prestatario no cumpla con las obligaciones de pago derivadas de este Contrato de Préstamo, relacionadas con el Importe Total Adeudado, incluidos los Intereses acumulados y/o Intereses de Demora adeudados al Prestamista, el Prestatario acepta recibir, durante la ejecución de este Contrato de Préstamo y hasta la total cancelación de la deuda, llamadas, SMS, correos electrónicos, notificaciones escritas y notificaciones privadas en redes sociales por parte del Prestamista, según la opción expresada en la solicitud de préstamo.
9.1.5. El Prestatario acepta expresamente que, si no cumple con sus obligaciones de pago, el Prestamista pueda contactarle personalmente, a través de uno de sus representantes, en su domicilio o residencia, para identificar una forma de saldar la deuda.
9.1.6. El Prestatario declara que es consciente de que el incumplimiento de las obligaciones de pago puede causar perjuicio al Prestamista y que este tiene derecho a tomar todas las acciones legales necesarias, conforme a lo previsto en el Contrato de Préstamo, para hacer cumplir las obligaciones de pago.
9.1.7. El Prestatario declara, bajo su exclusiva responsabilidad, que actúa en calidad de titular real (beneficiario efectivo) de los fondos solicitados en el presente Contrato de Préstamo. Asimismo, se compromete a proporcionar información veraz, completa y actualizada sobre la titularidad real, y a notificar al Prestamista de forma inmediata cualquier cambio que afecte dicha condición. El Prestatario será responsable de las consecuencias legales derivadas de una declaración falsa, incompleta o engañosa en relación con la titularidad real de los fondos.
9.2. Derechos del Prestatario
9.2.1. El Prestatario tiene derecho a recibir, en cualquier momento durante la vigencia del Contrato de Préstamo, previa solicitud y sin coste alguno, en formato papel o en otro soporte duradero, según su preferencia.
9.2.2. El Prestatario tiene derecho a ser informado, conforme a los términos y condiciones legales, sobre cualquier modificación de las condiciones contractuales por efecto de la ley.
9.2.3. El Prestatario tiene derecho a desistir del Contrato de Préstamo dentro de los 14 días siguientes a la firma del Contrato de Préstamo, de acuerdo con lo establecido en las Cláusulas 6.17, 6.18 y 6.19 mencionados anteriormente.
El aviso de desistimiento enviado será tramitado en un máximo de 2 días hábiles desde la contabilización del pago total de la deuda en los registros contables del Prestamista. Una vez tramitado, se emitirá un aviso de cierre del Contrato de Préstamo, que será comunicado al Prestatario en su cuenta personal. Si, entre el momento en que se envía la solicitud de desistimiento y la emisión del aviso de cierre, el Prestatario realiza algún pago bajo el préstamo, el aviso de desistimiento se considerará revocado y las partes volverán a la situación anterior a la solicitud de desistimiento.
9.2.4. Al finalizar el Contrato de Préstamo, el Prestatario recibirá automáticamente, sin coste alguno, un correo electrónico informándole de que el documento que certifica el cumplimiento íntegro de todas las obligaciones derivadas del presente Contrato está disponible para su descarga en su área personal en el sitio web del Prestamista, junto con un enlace directo para acceder al mismo.

Cláusula 10. Obligaciones y Derechos del Prestamista.

10.1. Obligaciones del Prestamista
10.1.1. Informar al Cliente de manera diligente y transparente sobre las características esenciales de los productos y Servicios ofrecidos.
10.1.2. No modificar las disposiciones de este Contrato de Préstamo sin el consentimiento previo del Prestatario.
10.1.3. El Prestamista está obligado a respetar el derecho del Prestatario al reembolso anticipado del préstamo conforme a la Cláusula 7 de estas Condiciones Generales, a las obligaciones contractuales y a las impuestas por la ley.
10.1.4. El Prestamista está obligado a recibir y registrar las reclamaciones del Prestatario, tomar todas las medidas necesarias para responder a dichas reclamaciones en un plazo máximo de 30 días desde su registro, y adoptar las acciones necesarias para reparar cualquier daño causado al Prestatario.
10.1.5. El Prestamista está obligado a transferir el importe del préstamo a la tarjeta proporcionada por el Prestatario en un plazo de 2 días hábiles desde la transmisión del Contrato de Préstamo, sin ser responsable de la validez ni del correcto funcionamiento de la tarjeta indicada por el Prestatario para realizar el pago.
10.1.6. El Prestamista respetará el derecho del Prestatario a desistir del Contrato de Préstamo de acuerdo con las disposiciones mencionadas anteriormente.
10.1.7. El Prestamista concede el préstamo por el importe y en las condiciones estipuladas en este Contrato de Préstamo.
10.2. Derechos del Prestamista
10.2.1. El Prestamista tiene derecho a recibir del Prestatario las cantidades adeudadas en virtud de las obligaciones de pago, así como el valor de cualquier daño que pueda ser causado por el incumplimiento, por parte del Prestatario, de los términos y condiciones de este Contrato de Préstamo.
10.2.2. El Prestamista podrá ceder total o parcialmente el Contrato de Préstamo de acuerdo con las disposiciones legales. En caso de cesión del Contrato de Préstamo, el Prestatario y el Prestamista tendrán los derechos y obligaciones previstos por la ley en relación con esta operación. Al suscribir este Contrato de Préstamo, el Prestatario acepta expresa y anticipadamente cualquier futura cesión del mismo. El Prestamista podrá ceder el préstamo derivado de este Contrato de Préstamo, en cuyo caso notificará al Prestatario dentro de los 10 días siguientes a la formalización del acuerdo de cesión, conforme a la normativa aplicable.
10.2.3. El Prestamista tiene derecho a:
a) cobrar al Prestatario Intereses de Demora del 2% por cada día de retraso, aplicados al principal en mora, excluidos los intereses ya vencidos, sin que el monto total de los Intereses de Demora acumulados supere el 200% del importe del principal en mora;
b) proporcionar información legal al Buró de Crédito sobre la deuda del Prestatario, lo que afectará su historial y calificación crediticia, pudiendo ocasionar el rechazo de futuras solicitudes de préstamo;
c) utilizar los Servicios de empresas especializadas en recuperación de deudas;
d) iniciar procedimientos judiciales o cualquier otro medio legal para la recuperación de la deuda y su ejecución forzosa;
e) trasladar al deudor los costes asociados a los procedimientos de recuperación y ejecución de la deuda;
f) contactar al Prestatario para recuperar de manera amistosa las deudas vencidas derivadas del presente Contrato de Préstamo, conforme a sus disposiciones;
g) iniciar procedimientos de conciliación directa mediante reuniones con el Prestatario en la oficina del Prestamista o en el lugar elegido por el Prestatario.
10.2.4. El Prestamista tiene derecho a actuar, y el Prestatario acepta recibir, por los medios de comunicación indicados en la solicitud de préstamo, según corresponda: llamadas telefónicas, SMS, correos electrónicos, notificaciones escritas y mensajes privados a través de redes sociales, en caso de mora por incumplimiento de las obligaciones de pago derivadas del presente Contrato de Préstamo, relativas al Importe Total Adeudado por el Prestatario, incluidos los Intereses acumulados y/o Intereses de Demora a favor del Prestamista. El número de notificaciones no estará limitado.
10.2.5. El Prestatario acepta y otorga al Prestamista el derecho de proporcionar sus datos a terceros para llevar a cabo acciones relacionadas con el cobro de deudas derivadas del presente Contrato de Préstamo, incluidos los intereses acumulados y/o de demora a favor del Prestamista.
10.2.6. El Prestatario podrá solicitar al Prestamista, por escrito y mediante correo electrónico, que cese las visitas a su domicilio. Esta notificación surtirá efecto en un plazo de 2 días desde su recepción.
10.2.7. Se utilizarán mecanismos de identificación y verificación de la identidad del Prestatario legalmente autorizados para recopilar cualquier información personal y financiera necesaria, exclusivamente con el fin de tomar una decisión respecto a la solicitud de préstamo recibida, ya sea para conceder el préstamo solicitado o para ofrecer condiciones financieras y económicas distintas. La identificación y verificación por terceros podrá consistir en la obtención de información proporcionada por el propio cliente mediante fuentes de terceros que permitan su identificación mediante credenciales bancarias, así como en la realización de evaluaciones de crédito, cuando sea necesario y conforme a la ley. El Cliente, al suscribir el Contrato de Préstamo, se compromete a cumplir con todos los requerimientos del Prestamista en virtud de esta cláusula. El Cliente reconoce y acepta que el Prestamista tendrá derecho a denegar la concesión del préstamo y, por tanto, este Contrato de Préstamo no se formalizará si el Cliente no proporciona la información y/o documentación que el Prestamista considere necesaria a tales efectos.

Cláusula 11. Resolución del Contrato de Préstamo.

11.1. El Contrato de Préstamo se termina por:
  • Ejecución de las obligaciones contractuales;
  • Acuerdo mutuo de las partes y liquidación de las obligaciones de pago relacionadas con el Préstamo;
  • De acuerdo con las condiciones estipuladas para la retirada del Contrato de Préstamo;
  • En otros casos previstos por este Contrato de Préstamo o por la ley.
11.2 El Prestatario tiene derecho a rescindir este Contrato de Préstamo mediante un aviso de 14 días de antelación a través de una declaración, enviada al Prestamista en un soporte duradero.
11.3. El Prestamista tiene derecho a rescindir este Contrato de Préstamo con un plazo de preaviso de 2 meses mediante una declaración, enviada al Prestatario en un soporte duradero.
11.4. El Prestamista puede terminar el Contrato de Préstamo con efecto inmediato si:
a) Los datos proporcionados por el Prestatario durante el registro son falsos o no pueden ser verificados por el Prestamista, o
b) El Prestatario retrasa el reembolso de cualquier cantidad que surja de estos términos y condiciones en más de 10 días naturales.
11.5. La rescisión del Contrato de Préstamo por parte del Prestamista por las razones especificadas en el punto 4 anterior, hace que el Préstamo concedido al Prestatario en las condiciones establecidas en este Contrato de Préstamo sea inmediatamente pagadero y el Prestatario esté obligado a devolverlo junto con la Comisión y los Intereses aplicables.
11.6. El Prestatario se compromete a notificar al Prestamista cualquier cambio en la información proporcionada en el Contrato de Préstamo, incluyendo, pero sin limitarse a: el documento de identidad, lugar de trabajo, domicilio, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y los datos de la tarjeta de pago (fecha de caducidad y código de seguridad CVV), en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles desde la fecha en que se haya producido dicho cambio.
11.7. El Prestamista no será responsable por notificaciones no recibidas por el Prestatario como consecuencia del incumplimiento de este último en comunicar oportunamente cualquier cambio en la información facilitada, ni por interrupciones en las comunicaciones derivadas de causas externas (por ejemplo, anomalías en los Servicios o sistemas de proveedores terceros, huelgas del personal, pérdida de datos o documentos, etc.).
11.8. El Prestamista podrá, por razones objetivamente justificadas, rescindir unilateralmente el Contrato de Préstamo. Entre tales razones objetivamente justificadas se incluyen, a título enunciativo, pero no limitativo:
a) La solvencia del Prestatario o de terceros que revele un riesgo importante de incapacidad del Prestatario para pagar el Importe de reembolso;
b) Que el Prestatario haya proporcionado al Prestamista datos falsos o documentos engañosos, información incorrecta, incompleta, obsoleta o engañosa, o no haya presentado los documentos solicitados durante el periodo indicado por el Prestamista;
c) La realización de transacciones bancarias no autorizadas/fraudulentas por parte del Prestatario;
d) Si el Prestatario se encuentra en una situación de demora en relación con cualesquiera remuneraciones contractuales (Importe del Préstamo, Intereses del Préstamo, Intereses de Demora, gastos o costes) por un plazo superior a 7 (siete) días naturales;
e) El que el Prestatario incumpla cualquier otra obligación esencial del Contrato de Préstamo y dicha violación no sea sido subsanado o corregido dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a que el Prestamista notificara por escrito al Prestatario tal incumplimiento;
f) El inicio de una actuación penal contra el Prestatario relacionada con fraude, falsificación de documentos, malversación o robo de cualquier tipo de propiedad (incluyendo medios monetarios) y actividades delictivas similares;
g) En caso de sospechas acerca del posible blanqueo de dinero y financiación del terrorismo;
h) En caso de que el Prestatario deje de ser residente en España y/o notifique al Prestamista que se trasladará al extranjero y/o dejare de tener una dirección válida

Cláusula 12. Modificación del Contrato de Préstamo.

12.1. Cualquier modificación de los términos y condiciones contractuales se realizará dentro de la ley y mediante acuerdo mutuo de las partes a través de la ejecución de un acuerdo adicional. El Prestamista notificará al Prestatario 30 días antes de realizar cualquier modificación en las cláusulas contractuales relacionadas con los costos, de acuerdo con las disposiciones contractuales y legales. En este caso, el Prestatario tiene 15 días a partir de la recepción de la notificación para comunicar su aceptación o rechazo de las nuevas condiciones. En estos casos, el Prestamista notificará debidamente al Prestatario conforme a las disposiciones contractuales y legales, y la falta de firma de los documentos adicionales por parte del Prestatario no se considerará como aceptación tácita conforme a la ley, manteniéndose inalteradas las condiciones contractuales. Para cualquier cambio en los costos del préstamo, el Prestamista proporcionará al Prestatario un nuevo estado de cuenta de pagos, de acuerdo con las condiciones legales y contractuales.

Cláusula 13. Protección de los datos personales.

13.1. En estricto cumplimiento con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD GDD), el Prestatario declara haber sido informado de conformidad con el Contrato de Préstamos sobre el tratamiento de sus datos personales para las siguientes finalidades de tratamiento:
a) presentar la Solicitud de Préstamo para la concesión del Préstamo, incluido el análisis de su solvencia crediticia, a través de la información proporcionada directamente por el Prestatario o por terceros y para implementar las obligaciones comprendidas en las presentes en el Contrato de Préstamo;
b) ejecutar los pagos y verificar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el dinero, incluidas aquellas acciones destinadas a garantizar el cumplimiento de dichas obligaciones o la inclusión en los archivos de solvencia patrimonial;
c) crear estadísticas, proporcionar informes obligatorios, así como recibir y enviar la información respectiva a las instituciones estatales y municipales y/o autoridades de supervisión;
d) para recibir y proporcionar información a los burós de crédito directamente o mediante la asistencia de terceros;
e) para la asignación de las reclamaciones derivadas del Contrato de Préstamo a terceros;
f) evaluar la solvencia del Prestatario (solvencia crediticia) y otro hecho significativo que influye en la conclusión o implementación del Contrato de Préstamo;
g) recibir información sobre el Prestamista o terceros relacionados con el Prestamista, incluida información comercial y publicidades con fines comerciales y publicitarios, a saber, recibir material promocional del Prestamista, socios del Prestador a través de Servicios postales tradicionales o por medios electrónicos (es decir, teléfono, SMS al Número de Teléfono y / o correo electrónico del Prestatario o a través del Perfil en el Portal) con el consentimiento del Prestatario y/o usuario;
h) para cumplir con las obligaciones legales que son aplicables (como, por ejemplo, sin limitación alguna, la prevención de blanqueo de capitales y demás disposiciones de la Ley española).
13.2. Todos los datos de carácter personal que el Prestatario facilite a través de la Solicitud de Préstamo, correos electrónicos o medios de comunicación electrónicos equivalentes, correo ordinario, telefónicamente o por cualquier otro medio de comunicación a distancia disponible en cada momento, serán incorporados a una base de datos de titularidad de TOMAYA TECNOLOGÍAS, S.L.
13.3. La base de legitimación para el tratamiento de los datos personales será la de la ejecución del Contrato de Préstamo de acuerdo con las finalidades contenidas en la presente cláusula. Si el Prestamista tratara los datos personales del Prestatario para otros fines, el tratamiento de datos solo podrá llevarse a cabo cuando se obtenga la autorización expresa del Prestatario y, por tanto, haciendo uso del consentimiento del Prestatario.
13.4. El Prestatario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento, portabilidad de sus datos personales y derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, en los términos establecidos en el RGPD y la LOPDGDD actual, escribiendo a la dirección física del Prestamista o por correo electrónico a dpo@tomaya.es, puede consultar información adicional sobre el tratamiento de sus datos en https://tomaya.es.
13.5. El Prestatario acepta que el Prestamista, en su calidad de sujeto obligado en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, podrá acceder, tratar e intercambiar información con ficheros centralizados de prevención del fraude en el sistema financiero tanto nacionales como pertenecientes a otras jurisdicciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley española 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y en observancia de lo previsto en la normativa de protección de datos de carácter personal (RGPD y LOPDGDD). En caso de que el Prestatario facilite información falsa, errónea o incompleta y el Prestamista tenga sospechas razonables de que se está produciendo un fraude, este facilitará dicha información a las entidades responsables de ficheros de prevención del fraude y cualesquiera otras organizaciones y autoridades encargadas de la prevención del blanqueo de capitales y del fraude, por obligación legal. El Prestamista llevará a cabo las comprobaciones de ficheros indicados anteriormente con motivo de la evaluación de su veracidad, su solvencia y de la solicitud del Préstamo, así como al objeto de verificar su identidad y prevenir y detectar el fraude, el blanqueo de capitales y otros delitos. Asimismo, el Prestamista accederá de forma periódica a los citados ficheros en el marco de la gestión de la relación contractual con el Prestatario.
13.6. Asimismo, si el Prestatario otorga su consentimiento expreso marcando las casillas correspondientes, el Prestamista podrá tratar y ceder sus datos personales con fines comerciales, incluyendo el envío de información promocional (como boletines electrónicos) relativa a los Servicios ofrecidos por el Prestamista, por empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial o por terceros, a través de correo postal, correo electrónico, SMS, notificaciones en la aplicación u otros medios electrónicos de comunicación equivalentes.
El Prestatario podrá revocar dicho consentimiento en cualquier momento, a través del apartado correspondiente en su área de cliente, mediante solicitud escrita dirigida al Prestamista a la dirección indicada en el encabezado, o enviando un correo electrónico a dpo@tomaya.es. En ningún caso la revocación del consentimiento afectará la ejecución del Contrato de Préstamo.
13.7. Podemos conservar sus datos personales, incluyendo aquellos relacionados con solicitudes de préstamo aprobadas o rechazadas, incluso después de que deje de ser nuestro cliente, con el fin de proteger nuestros intereses legales en caso de una disputa con el Prestatario, o si así lo exige la ley.
No obstante, conservamos los datos personales únicamente durante el tiempo estrictamente necesario, teniendo en cuenta el propósito para el cual fueron recogidos, lo cual suele ser para cumplir con nuestras obligaciones contractuales, ejercer intereses legítimos, o dar cumplimiento a los plazos legales de conservación de datos.
La normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo nos obliga a conservar los datos de los clientes durante un plazo mínimo de diez (10) años.

Cláusula 14. Comunicaciones.

14.1. Toda notificación o comunicaciones futuras que el Prestamista dirija al Prestatario en relación con el presente Contrato de Préstamo, se remitirán a las direcciones de correo electrónico, correo postal y teléfono que el Prestatario designe en su Solicitud de Préstamo.
14.2. El idioma de las comunicaciones será español.
14.3. La alteración de los datos de contacto del Prestatario (correo electrónico, teléfono, dirección postal) deberá ser comunicado al Prestamista previamente por cualquier medio entre los referidos en el presente Contrato de Préstamo.

Cláusula 15. Controversias. Resolución de Reclamaciones.

15.1. El Contrato de Préstamo se interpretará y juzgará de acuerdo con la legislación española.
15.2. Las Partes se someten, a su elección, a los juzgados y tribunales del domicilio del Prestatario para la resolución de controversias, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles. Asimismo, el Prestatario tendrá derecho a solicitar mediación o a ejercer los derechos del Sistema Arbitral de Consumo de su lugar de residencia, en los casos y en la forma establecidos por la ley.
15.3. El Prestatario queda informado y acepta que el Prestamista tendrá derecho a ceder todas las obligaciones derivadas del Contrato de Préstamo sin necesidad de un acuerdo adicional de novación entre las Partes. En tal caso, el Prestamista notificará al Prestatario mediante correo electrónico a la dirección proporcionada en la Solicitud de Préstamo.
15.4. La invalidez, nulidad o ineficacia de cualquiera de las disposiciones de estos términos y condiciones no afectará a la validez del resto del Contrato de Préstamo. Las Partes negociarán de buena fe una cláusula válida, legal y eficaz que sustituya a la disposición en cuestión, en términos lo más similares posible.

Cláusula 16. Prórroga del Período del Contrato.

16.1. La Prórroga del Periodo del Contrato podrá realizarse mediante el pago de un Importe Mínimo que se mostrará en la cuenta del Prestatario, en la dirección https://tomaya.es, o mediante el pago de cualquier importe superior al Importe Mínimo, para lo cual no será necesario ningún tipo de notificación, según se indica en los siguientes apartados.
16.2. El Prestatario se beneficiará de la prórroga automática del período contractual por un número de días igual al Período Inicial, en cualquier momento, incluso después de la Fecha de Vencimiento, pero antes de la finalización del presente Contrato de Préstamo. La prórroga total del Plazo del Contrato, sumada al Período Inicial, no podrá exceder los 360 días.
16.3. El Prestamista no estará obligado a conceder la Prórroga del Periodo del Contrato si el Prestatario no cumple adecuadamente con todas las condiciones estipuladas en el presente Contrato de Préstamo.
16.4. En caso de que se produzca una Prórroga del Periodo del Contrato, las partes acuerdan de forma mutua mantener vigentes los términos y condiciones del Contrato de Préstamo inicial.

Cláusula 17. Otras Disposiciones.

17.1. Toda correspondencia se enviará mediante notificación escrita a las direcciones indicadas en la Solicitud de Préstamo salvo que se especifique lo contrario. Si una de las partes cambia su dirección de correspondencia, deberá notificarlo a la otra parte, bajo pena de que la notificación sea considerada inválida y no oponible.
17.2. La correspondencia enviada al Prestatario a la dirección de correo electrónico proporcionada al crear la cuenta y/o por teléfono tendrá la misma validez que la correspondencia enviada en formato físico mediante servicios de mensajería. Si el Prestatario cambia su dirección de correo electrónico, deberá notificarlo a la otra parte (por teléfono, correo electrónico o notificación), bajo pena de que la notificación sea considerada inválida y no oponible.
17.3. A los efectos de las disposiciones vigentes en materia de protección de consumidores y usuarios, se informa de que la autoridad nacional competente en España para la protección de los derechos de los consumidores es la Dirección General de Consumo, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Sin perjuicio de lo anterior, el Prestatario también podrá acudir a los organismos competentes en materia de consumo de las comunidades autónomas, así como a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) correspondientes a su lugar de residencia.
17.4. Para resolver disputas entre el Prestamista y el Prestatario, también es posible utilizar la plataforma en línea de resolución de litigios (ODR), disponible en: https://ec.europa.eu/consumers/odr/. Esta plataforma facilita la resolución extrajudicial de litigios entre consumidores y empresas a través de internet.
17.5. La Declaración de Accesibilidad de la TOMAYA, en la que se especifica el nivel de cumplimiento alcanzado conforme a los estándares de accesibilidad aplicables (WCAG 2.2 AA / EN 301 549), las medidas de mejora previstas y los mecanismos habilitados para que los usuarios puedan presentar observaciones o solicitudes, se encuentra disponible aquí y se incorpora, a todos los efectos legales, como parte integrante de los presentes Términos y Condiciones.
17.6. Las obligaciones de las partes derivadas del Contrato de Préstamo quedarán suspendidas durante la existencia de causas de fuerza mayor o circunstancias imprevistas. Estas deberán acreditarse mediante la presentación de documentos emitidos al efecto por las autoridades competentes dentro de los 30 días siguientes a la ocurrencia del evento.
17.7. Este Contrato de Préstamo se rige por la legislación española.
17.8. Este Contrato de Préstamo entra en vigor en el momento de su aceptación por parte del Prestatario.